domingo, 19 de junio de 2011

Integrar al Padre



Tenia 5 años cuando mi padre se fue de casa. Iba con su camisa de rayas manga corta: era impecable para vestir, siempre tuvo esa elegancia y formalidad que caracteriza a algunos militares.


No recuerdo discusiones en casa, y eso lo agradezco. Solo recuerdo su ida, sus maletas y hoy por hoy pude haberle recriminado formando parte del grueso de venezolan@s que ha pasado por esto. Lamentablemente las estadisticas de "abandono paterno" no son alentadoras en Latinoamérica. Mi padre se fue y pa colmo tampoco regresó o mantuvo contacto.


Hoy con humildad reconozco que me faltó integrarlo a mi vida. Y si uno no integra al padre.. vaya es más grave de lo que uno imagina. Hace mucho daño esa frase de algunas mujeres " soy madre y padre" porque en la vida de un ser las dos energias son necesarias, no importa si solo recordemos al padre porque nos dio la vida, honrarlo por eso podría ser tan sanador...


Pasé muchos años peleada inconscientemente con la energía del Padre, sin integrar su fuerza en mi, con los recuerdos en nebulosas, dando tumbos que luego querramos o no se reflejan en las relaciones con los otros.


Hasta que un buen día entendí que mi Padre solo aprendió del suyo y que hay comportamientos que van de generación en generación. Fue su proceso y aún temiéndole como él le temía a las relaciones, a la estabilidad, al matrimonio, tuvo el valor y me tuvo a mi por Amor. Escogí quedarme con esto. Honrarle por esta maravillosa decisión que me trajo aqui.


Estaba en Canadá en el 2009 en un viaje de intercambio cuando inexplicablemente sentí una tristeza grande. Lloré y le recordé y le decía al viento Papi, no tengo nada que perdonarte. Esa noche me informaban que mi padre había pasado de plano. Y supe que él se habia despedido, que las distancias no existen, que el Amor se queda en nosotros.


Integrar al Padre es un paso transformador. En lo personal a mi me está ayudando a comprender a los hombres de esta época, entiendo sus retos, comprendo sus miedos y los esfuerzos que hacen por entender a las mujeres de esta generación. En los últimos años hombres y mujeres hemos cambiado y estamos en el tránsito de encontrarnos los unos con los otros.


Pude escoger quedarme en la rabia, creerme el abandono, hundirme en la tristeza. Pero no. Escojo ser diferente. Ya mis padres, abuelos, bisabuelos y ancestros, pagaron un alto precio. Puedo escoger un destino distinto, atraer otras energias. Decidi honrar a mi Padre y recordarle con Amor porque él vive en mi.


Pero si tu que me lees eres Padre o vas a serlo, recuerda bien que tienes la milagrosa oportunidad de dejar tu huella, de modelar a un ser para hoy y el futuro de una sociedad que va a cambiar como dice un gran amigo mio, si cada quien asume su rol con verdadera entrega y compromiso. Los hijos de hoy son los constructores y grandes protagonistas de mañana, qué estamos cosechando? Somos responsables de su formación, una maravillosa manera de aprender y Amar. Nunca es tarde.

Fotografía Colección Dreamtime

lunes, 23 de mayo de 2011

Los otros: comienzan por nosotros


En nuestro mundo sin tener el conocimiento, el recuerdo de nuestra esencia, cuesta compartir desde el propósito de vida, tanto en su concepto, como en su ejecución, hay que comenzar por entender que los seres no vibran igual siempre. Y ello en si es un gran aprendizaje que comienza por vernos y observarnos a nosotros mismos. Hasta quien es tu compañero afin puede un día vibrar distinto siendo ello incluso necesario.
En el caso de las relaciones, cuenta mucho cómo reaccionamos ante las conductas de los otros, incluso las que nos parecen irrespetuosas o injustas, ya que por alguna razón escogimos a quien hoy nos acompaña.
Si tomamos la vida como una gran plan de estudios, vemos como cada quien cuando va a su examen y lo debe afrontar por sí mismo. Nuestros maestros no evaluarán que causó nuestra molestia o nuestros problemas, sino cómo los afrontamos y solucionamos.

Podemos entrar en vibraciones dañinas sino detectamos a tiempo filtraciones por estrés, por exceso de trabajo; por exceso de ego, por el impacto de decisiones tomadas desde la inconsciencia. Podemos enseñar al otro con el lado del Amor o el lado León, pero León no significa pérdida del control.

A veces el otro da un paso que puede parecernos injusto, pero que en el fondo mueve nuestras estructuras para avanzar. Cuando suceden cosas, que incluso siendo aparentemente cotidianas nos enfadan, encontramos alli una oportunidad para crecer, para ir a la emoción primera, al origen, donde la aprendí y quien la generó en mi por ver primera para sanarla verdaderamente porque por algo se vuelve a presentar y esa persona me la está recordando

¿Qué tan rígido es mi mundo? ¿Qué tan consciente estoy de lo que quiero, desde dónde me estoy comunicando con los otros, desde lo que quiero, desde lo que me comprometí a ser, desde lo que creo la otra persona conoce de mi, o desde mi esencia, mi yo soy, desde mi consciencia.

Los cortocircuitos en la comunicación ocurren porque aunque creamos conocer al otro, no es asi, porque ni siquiera nos conocemos a nosotros mismos, no sabemos porque actuamos y repetimos patrones, de hecho no todos estamos conscientes de que lo hacemos.

Hacer de lo cotidiano una fiesta, un disfrute comienza por nosotros mismos, Por romper con nuestros temores y para dejarlos atrás, debemos enfrentarlos, superarlos y liberarnos. De eso se trata este aprendizaje.




sábado, 30 de abril de 2011

Propósito de esta pasantía





Comparto con ustedes esta prosa, me llegó hace algunos dias, mientras caminaba en la agitada ciudad donde resido. En medio de la rutina, pero sintiendo el latir del corazón y las miradas mañaneras de los caraqueños...



"Hay un propósito universal, todos somos parte de ese propósito. En esta trama, cada quien participa según su don y su habilidad. Unos traducen los mensajes en música, escritos, arte, enseñanza, pero todos siguen el hilo de un gran orden universal.


Para recibir los mensajes hay que estar atentos de forma consciente y sólo desde la paz y en silencio interior podemos recibirlos.


Cómo podemos recibir agua con el vaso rebosante?¨Las creencias, pre-juicios, pre-ocupaciones, nos distraen del aqui y ahora. Los ruidos pueden generar interferencia y la recepción inexacta de los mensajes produciendo confusión.


Sin embargo, las confusiones también son enseñanzas porque en ellas podemos hacernos fuertes, podemos aprender a discernir. Los mensajes llegan a través de diferentes medios y canales y debemos estar atentos y dispuestos a recibirlos.

Hay informaciones circulando que pueden ser negativas porque no se basan en el Amor, sino en el temor, los miedos, el ego. "Por sus frutos los conoceréis" El alma sabe, el corazón sabe lo que es y lo que no, confía.

Y aún viendo u oyendo informaciones distorsionadas, si se está atento desde la consciencia se ve la luz. Aún en la habitación más oscura, la luz siempre está, es la base de todo. El Amor es luz y la energía del Amor creó todo esto. Las frecuencias cambian, cada vez hay más personas trabajando por la Paz, la Unidad, la solidaridad y esto crea una reacción en cadena. Los que no están alineados pueden incluso sentirse confundidos. El Amor es verdad y la verdad sale a flote, querramos o no. Por ello los cambios repentinos personales y colectivos, la trama se intensifica, la red está visible.

Pertenecemos a un grupo, el humano, la red está allí, pero como estamos distraídos y dormidos no la vemos. En estos momentos se hace visible a los ojos atentos. Herir a otro es un sin sentido, El Amor sostiene la red. A-MOR: NO MUERTE

jueves, 24 de febrero de 2011

Cambiando de canal



¿No les ha pasado que a veces nos empeñamos en mantenernos en episodios difíciles
y aún viendo la puerta de salida, no la buscamos?




Entonces cambia algo en el entorno que nos obliga a cambiar de dirección, justo en la dirección a la solución.

Pero en el camino, nos quejamos porque los movimientos sacuden emociones, sacuden estructuras y creencias.

No es fácil mantener el equilibrio cuando todo parece dar vueltas. En medio del desbarajuste uno debe ser ecuánime, justo, comedido, asertivo, cuando lo que provoca es llorar por lo que creemos es injusto.

Cómo lograr mantener la calma? yo misma no lo sé. Dicen que la Fe y la ciencia de la Paz (paciencia) son necesarias justo en estos casos. Hay que mantener la calma hasta para expresar nuestras incomodidades a quienes debamos expresarlas. Porque tampoco se deben permitir abusos de los otros, de quienes no nos valoran. Los cambios son importantes y ante ellos uno debe aprender a cerrar correctamente los ciclos, sin menospreciar nuestra valía, ni exacerbar las razones que podamos tener. Desde la rabia no funcionan las cosas.

¿Cómo cerramos ciclos?
Revisar los pro y los contra de la decisión es el primer paso. Normalmente estamos muy movidos como para notarlo a simple vista. Una opinión calificada (alguien fuera de la situación con experiencia y sabiduría ) puede ser un gran aliado para ayudar a enumerar los beneficios y desventajas, porque naturalmente no nos podrá decir que hacer exactamente, pero sí ayudar a poner las cosas en perspectiva.

Analizar qué frutos nos deja la situación, la relación, la persona. La frase "por sus frutos los conoceréis" es tan antigua como tan cierta. Sin llegar al utilitarismo, terrible cuando se aplica a todo y en especial a las personas.

Camina hacia el futuro decía Walt Disney, así que pasar la página no es un cuento de camino. Engancharse en el pasado no soluciona nada. Podemos revisar que me dejó una lección y es normal que si fue dolorosa nos mueva por dentro, pero es preciso levantarse y mirar adelante. Hay capítulos nuevos por vivir, y si la mente está en otro lado.... no podremos disfrutar del presente.

Conectarnos con las cosas que nos gusta hacer o nos enlazan con conductas positivas para nuestro cuerpo, mente y alma son altamente recomendadas, buena música, una buena comida, salir con los amigos, estar en contacto con la naturaleza y el sano esparcimiento.

Fijarse metas claras conectadas con lo que sabemos hacer. No hay nada mejor para cambiar de energía que focalizarse en el próximo escalón, nos da fuerza y esperanza para continuar.

Conversar con personas que hayan superado obstáculos o casos similares nos enseña que si algunos pueden hacerlo, nosotros también.

Al despedirnos, hay un cambio de canal. Inmediatamente al internalizar los cambios asertivamente sin rencor porque se han expresado y acordado correctamente dichas despedidas,
sintonizamos otra frecuencia, evolucionamos. Al evolucionar es imposible volver a repetir patrones al respecto. Una vez aprendida la lección viene la otra.

Muy importante recordar
1- Soluciones siempre hay, lo importante es intentar llegar a ellas
2- Podemos manejar nuestras emociones pero no las ajenas
3- Querer controlarlo todo no es la mejor estrategia, los controladores suelen desgastarse tarde o temprano.
4.- Tener confianza en los procesos de la vida. Nunca hay que perder ,la certeza de que cada día estaremos mejor que el anterior. Hoy es hoy.
5- Acercarnos a quienes nos valoran de verdad, es un deber. Nada de justificar lo que es injustificable.
6- No podemos dar lo que no tenemos. No podemos hablar por ejemplo de Amor si no lo practicamos. No podemos hablar de ética para los demás, sino lo somos con nuestros afectos y relacionados. La coherencia es medular. Tarde o temprano la falta de ética se nota y deja huellas.
7- El entorno muchas veces no es como queremos, pero vale la pena arriesgar, el miedo suele habitar en la mente creando monstruos que pueden paralizarnos
8- La felicidad no tiene nada que ver con los otros, sino contigo mismo. Está en tus manos decidirte a ser feliz.
9- Si te llamas maestr@ y desechas a tus alumnos (y viceversa) porque no son como quieres, revisate tú. Un verdadero maestro transforma a su alumno.
10- Jamás te despidas sin cerrar adecuadamente un ciclo, a veces expresarlo, revisarlo y corregirlo ayuda a que no se vuelva a repetir.
11- Ama, fluye, sonríe, disfruta de lo que te gusta hacer, estando positivo atraes lo positivo.


viernes, 14 de enero de 2011

Ha valido la pena, a 37 años de esta pasantìa

Ha valido la pena haber venido
Soñar despierta aún sin tener motivo
y aún teniendo razones para no hacerlo
encontrar el camino de mi destino

Ha valido la pena haber venido
nacer en un planeta hermoso
con una luna y un sol suspendidos
paisajes abundantes, trazos de universo
colores del alma, vientos de cobijo

Ha valido la pena el país elegido
amé su tierra mucho antes de haber nacido
su sangre adoré, su corazón no olvidé
lo seguí desde los andes hasta suspirar a sus pies

Esta pasantía se vuelve emocionante
cada vez con más desafíos
cumbres, cambios, alegrías y desventuras
no puede uno dejar de pensar en lo vivido

Ha valido la pena haber venido
cosechar esperanza, vencer el olvido
recordar que en el fondo estamos unidos
en una misma historia que cobra sentido

Cada vez que veo la sonrisa de la gente noble
de las cosas buenas que pueden lograr
Vibro, suspiro, sueño y medito
porque entiendo que esta pasantía
es un regalo para atesorar

Hoy celebro la decisión
de haber nacido
De haber amado, de haber sentido
Siguiendo mi vuelo, cruzo el camino
para encontrar la clave del recorrido

Pero de una cosa estoy segura
aunque a veces llore y no entienda porqués
Mi vida no tendría sentido ni antes ni despuès
sino hubiese escogido haber venido


Anaiz Quevedo 15/01/2011

domingo, 2 de enero de 2011

Dejar ir para saber recibir


Para poder conocer los nuevos capítulos de una historia es preciso dejar algunos atrás. Aunque debo confesar que soy de las que olvida detalles y retrocede en el libro para recordar nombres, episodios, momentos agradables, o momentos culminantes en el que quizás me hubiese gustado actuar de otro modo.

Cada vez que viajo al interior de Venezuela y me alejo de mi rutina laboral y del estrés citadino es como si me despojara de unos cuantos compromisos adquiridos que en la quietud y el silencio de las vacaciones sobran. La pregunta es como regresar y deshacerse de lo que pesa en este viaje que sigue a toda marcha. El tiempo pasa muy rápido, no sé si por los rumores del cambio climático, por la leyenda del advenimiento del 2012 o porque sencillamente en Caracas el tráfico es una dura pesadilla a la que te acostumbras como si fuera parte del decorado, además de otros problemas que es mejor no mencionar.

Algo pasa en mi historia que no calza. Esta es una reflexión personal que hago cada año. Es mi manera de saber si el recorrido es el que verdaderamente quiero hacer.
Hay como siempre una lista de pendientes cotidianos y domésticos. Otra ligada a los dones que nos reserva la existencia si sabemos descubrirlos, reconocerlos y ponerlos en práctica al máximo para lograr los bonitos sueños que llegaron porque efectivamente forman parte de un bonito futuro.

A veces nos empeñamos tanto en seguir por el camino que conocemos que no llegamos a recorrer ningún otro acertado para nosotros y nuestros sueños. Nos cuesta dejar ir. Como cualquier ser sobre esta tierra me he apegado a objetos, recuerdos y a personas.

Sé que ustedes saben perfectamente de lo que les hablo. Uno sufre con las
despedidas así que las evitamos la mayor parte del tiempo. Sin embargo en ocasiones son necesarias. Nuevos capítulos de la historia aguardan; personas que nos esperan; sitios que debemos visitar; hazañas que podrían impactar positivamente al entorno y que dependen de nosotros.

Hay personas y momentos que permanecen en nuestros corazones porque su huella es muy grande y no hay nada de malo en recordar y hasta sano es. Lo que debemos procurar es vivir más allá de los recuerdos; no quedarnos sólo en ellos porque estaríamos evadiendo la posibilidad de trazar nuestro presente, transformarlo y lo más importante vivirlo.

En este proceso de "Dejar ir" es preciso perdonar a otros, pero primordialmente perdonarnos a nosotros mismos para realmente disfrutar de los bueno que vendrá en armonía perfecta.


No Need To Say Goodbye
It started out as a feeling
Which then grew into a hope
Which then turned into a quiet thought
Which then turned into a quiet word
And then that word grew louder and louder'Til it was a battle cry
I'll come backWhen you call me
No need to say goodbye
Just because everything's changingDoesn't mean it's neverBeen this way before
All you can do is try to knowWho your friends areAs you head off to the war
Pick a star on the dark horizonAnd follow the light
You'll come backWhen it's overNo need to say good bye
You'll come backWhen it's overNo need to say good bye
Now we're back to the beginningIt's just a feeling and now one knows yetBut just because they can't feel it tooDoesn't mean that you have to forget
Let your memories grow stronger and stronger'Til they're before your eyes
You'll come backWhen they call youNo need to say good bye
You'll come backWhen they call youNo need to say good bye
Regina Spektor

lunes, 6 de diciembre de 2010

Tu puedes hacer la diferencia por 200 mujeres en refugios de Venezuela



Me sumo a la difusión de esta gran labor que realiza Aquamater en pro de màs de 200 mujeres embarazadas que se encuentran en refugios tras las lluvias que han azotado al país.




Por ello cedo este espacio para difundir esta labor




“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota” Teresa de Calcuta


A veces no tenemos claro cómo apoyar a nuestros hermanos y hermanas en tiempos de contingencia, como las que se presentan durante las lluvias en nuestro país en este momento.

Tú tienes la oportunidad de ayudar a más de 200 mujeres que se encuentran en los refugios y están embarazadas, un estado que requiere cuidados extraordinarios, sosiego y seguridad.

La Asociación Civil Nueve Lunas, gracias al aporte de Aquamater. Maternidad Conciente, ha conformado un plan de apoyo para las hermanas que se encuentran en refugios, mediante la donación de insumos específicos para mamá y recién nacido/a, y un programa de contención psicológica, preparación al parto y lactancia.

Adicionalmente, nuestras voluntarias, médicas y doulas capacitarán al equipo encargado del refugio para apoyar a las embarazadas en momentos críticos, como contracciones, depresiones y partos, así como para garantizar un proceso exitoso de lactancia.

Sabemos de tu compromiso con la crianza y solidaridad para crear un nuevo mundo libre de violencia, más solidario y más sano, por eso estamos seguras de que nos apoyarás en esta iniciativa.Las primeras colaboraciones serán destinadas a los refugios de la Parroquia La Vega, en colaboración con el Parque Social de la UCAB y otros aliados.

Cómo colaborar:
Hemos activado un centro de acopio en nuestra sede el que estaremos recibiendo insumos para armar kits individuales que cubran algunas de sus necesidades específicas. Tú puedes ser parte activa, donándonos un kit o apoyándonos como voluntario/a.Tal vez de tu embarazo te quedó ropa en buen estado, o de tu bebé, te agradeceríamos muchísimo que nos la hagas llegar clasificada y bien lavada.Además, puedes armar tú mismo/a un(os) kit(s) y llevárnoslo(s), ve a tu farmacia más cercana y tráelo en su bolsita para tenerlo lo más organizado posible.Como voluntaria/o en el centro de acopio para armar los kitsComo profesional o madre voluntaria para acompañarnos en los refugios entregando los insumos y dando charlas sobre lactancia, yoga, masajes, cuidados del recién nacido/a

Qué contienen los kitsKit Mater (para embarazadas)

1 Crema humectante
1 Complemento vitamínico (multivit, calcibon o ferroce)
Franela/pantalón de embarazada
1 Sostén de lactancia
1 frasco de flores de Bach Rescate

Kit Díada (para madre y recién nacido)
1 Kit Mater
1 Pack de toallas sanitarias
1 Pack de protectores de lactancia
1 conjunto de recién nacido
1 pack pañales de algodón
Packs de pañales recién nacido
1 toalla pequeña
1 pequeño cojín

Los kits van acompañados por instructivos y afirmaciones para sortear la contingencia de la manera más sana posible.

¿A dónde llevarlo?
Aquamater, Calle Roraima de Chuao, Qta. ISA, frente a la Av. Río de Janeiro, al lado del Consulado de Cuba.

NOTA: Estos son los únicos insumos que se reciben en el centro de acopio Aquamater

Agradecemos tu gentileza en colaborar.

Para mayor información escribir a Holanda Castro: holanda.castro@gmail.com
"El que salva una vida, salva al mundo entero" Talmud